Consejos de expertos que hacen del espacio un refugio.
Cultivar Belleza es una guía abierta y gratuita que reúne consejos esenciales de expertos en diseño, arquitectura y arte para transformar espacios cotidianos — incluso con pocos recursos— en entornos que cuidan, expresan y sostienen.
Esta guía es una invitación a ver tu casa con otros ojos. Te muestra cómo, con decisiones simples y sin gastar mucho, puedes hacer que tu espacio se sienta más cómodo, más tuyo y más bonito.
Estamos entrevistando a profesionales del diseño, la arquitectura o el arte que quieran compartir su mirada y consejos esenciales para habitar la belleza, incluso con recursos limitados. La entrevista dura 30 minutos y puedes elegir el formato (videollamada o por escrito). Tu participación será reconocida con respeto.
Algunas de las preguntas que guían la conversación:
Porque compartir tu mirada puede inspirar nuevas formas de habitar.
Porque cuando explicamos cómo diseñamos, también enseñamos a ver distinto.
Y porque mejorar un espacio muchas veces empieza con una idea clara y generosa.
Este proyecto es dirigido por Ivonne Hurtado, ingeniera civil bioquímica, MBA y comunicadora estratégica especializada en diseño persuasivo. Como diseñadora de interiores, integra técnica, estética y una mirada simbólica en propuestas que buscan ser accesibles, éticas y significativas.
La guía será digital, con una sintaxis visual clara y entretenida. Incluirá representaciones visuales para hacer más comprensibles los consejos, además de secciones breves, directas y poderosas, pensadas para inspirar sin abrumar.
Pueden participar profesionales del diseño interior, la arquitectura, el arte o disciplinas afines que trabajen con el espacio desde una mirada reflexiva o sensible. No importa el estilo o trayectoria, sino la disposición a compartir con generosidad desde la experiencia.
Tu participación formará parte de una guía colectiva, gratuita y de acceso abierto. El contenido se publicará bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0).
Esto significa que cualquier persona, medio de comunicación u organización podrá compartir, adaptar o citar fragmentos de la guía, siempre que se dé el crédito correspondiente y no se utilice con fines comerciales.
Es una conversación breve (30 minutos aprox.) que puede hacerse por videollamada, nota de voz o por escrito. Tú eliges el formato que te sea más cómodo.
No. No buscamos fórmulas ni esquemas. Queremos conocer tu forma de pensar el espacio, lo que valoras al diseñar y qué consejos ofrecerías desde la experiencia.
Sí. Recibirás tu fragmento editado para revisión, y también la versión final completa de la guía antes de su publicación.
No hay compensación económica, ya que es un proyecto sin fines comerciales. Tu participación será reconocida públicamente si así lo deseas, y recibirás acceso prioritario a la guía final.
Sí. Puedes elegir si deseas aparecer con tu nombre, con un seudónimo o de forma completamente anónima. Lo importante es que tu aporte sea libre y auténtico.
Por supuesto. Este proyecto crece mejor cuando se comparte. Si conoces a alguien cuya mirada pueda enriquecer la guía, te invitamos a ponerlo en contacto.
La primera versión de Cultivar Belleza estará disponible en español. No se descarta una futura traducción, pero por ahora el contenido se enfoca en público hispanohablante.
No. Esta guía no contiene publicidad de marcas, tiendas ni espacios comerciales. Solo se incluirán referencias a los expertos participantes, citando sus ideas con respeto y sin fines promocionales.
Sisy es una extensión orgánica de Simple Sync LLC. — Conoce www.simple-sync.com una casa donde sincronizar mundos es el camino hacia una simpleza poderosa, elegante y viva. Copyright © 2025 Sisy - Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.